La Hermandad más antigua de las
que participan en la actualidad en la Semana Santa de Jumilla (Murcia), la
Hermandad de la Vera Cruz y Santo Sepulcro, hace tan solo unos días,
concretamente el pasado 18 de noviembre, aprobó en asamblea extraordinaria la
incorporación de mujeres a esta cofradía, un hecho muy significativo puesto que
desde que esta hermandad se fundara a finales del XVI sus Estatutos prohibían expresamente
que la mujer pudiera formara parte de ella.
![]() |
Foto publicada en la Web de la Junta Central de Hermandades de Semana Santa de Jumilla |
Un importante paso dado a favor
de la igualdad que esperamos tomen como ejemplo aquellas cofradías y
hermandades españolas que en base a una tradición mal entendida, se mantienen
reacias a admitir a la mujer como cofrade. Cofradías y Hermandades que, como esta, deberían realizar
las actuaciones necesarias para modificar sus reglas y adaptar sus normas a lo
que la Iglesia establece en los estatutos marco que regulan la normativa de
todas las instituciones cofrades españolas, estatutos que no contemplan el veto
de acceso a una cofradía por cuestión de género.
Seguimos confiando que en un
futuro, esperemos que no muy lejano, podamos anunciar que no existe ninguna hermandad o
cofradía en nuestro país que discrimine a ninguna persona por ser mujer o por
ser hombre ya que “Si hombres y mujeres somos iguales ante Él, debemos serlo
también ante nosotros mismos”
Lamentablemente aún faltan por
dar muchos pasos
Mujeres Cofrades de Cartagena