Nos complace anunciar la relación de premiados en e V Concurso de Embellecimiento de Balcones y Fachadas Semana Santa de Cartagena 2021.
Mujeres Cofrades de Cartagena
Asociación fundada el 4 de octubre de 2004
lunes, 5 de abril de 2021
Relación de premios en el V Concurso de Embellecimiento de Balcones y Fachadas
martes, 30 de marzo de 2021
Balcones cofrades que alimentan la esperanza
Desde el inicio de la Semana Santa, que este año de nuevo se celebra huérfana de sus incomparables procesiones, Cartagena acoge en numerosas fachadas de sus edificios colgaduras y ornamentos que hacen referencia a nuestra Semana Mayor, mostrando en ellos la pasión que sienten viven innumerables cofrades y procesionistas cartageneros, rindiendo con ellos un emotivo homenaje, aún en su ausencia, a nuestros cortejos penitenciales.
Pero entre ellos queremos destacar y valorar los cuatro que este año participan en el V Concurso de Embellecimiento de Balcones y Fachadas Semana Santa 2021, ubicados en:
· Plaza del Risueño, número 9 - 1º
· Calle Jara, número 24 - Fachada
· Plaza de la Serreta, número 9 - 6º piso
Nuestro agradecimiento a todos ellos por no perder la ilusión en participar en este concurso y regalar a la ciudad de Cartagena su ilusión cofrade, aunque sea con la actual pandemia que no priva de nuestras procesiones, así como expresarles también nuestra gratitud por alimentar la esperanza en recuperar la normalidad en nuestro día a día y podamos "echar" el año próximo de nuevo las procesiones de la Semana Santa de Cartagena la calle.
Tras la Semana Santa anunciaremos la relación de premios otorgados a los participantes de este concurso. Enhorabuena a todos ellos.
viernes, 19 de febrero de 2021
Convocamos el V Concurso de Embellecimiento de Balcones y Fachadas Semana Santa Cartagena 2021
Esta mañana el Palacio Consistorial de nuestra ciudad ha acogido el acto de presentación de esta nueva edición de este concurso que desde Mujeres Cofrades de Cartagena convocamos motivando a todos los cofrades y procesionistas para que expresen sus sentimiento y pasión por la Semana Santa de Cartagena, engalanando sus balcones, fachadas o terraza esta Semana Santa en la que anhelaremos las majestuosas procesiones cartageneras.
todos los cofrades: "Creemos que este año los cofrades van a estar más motivados que nunca para expresar todo lo que sentimos. Vamos a añorar con tristeza las procesiones de nuestras cofradías, que es la motivación que nos lleva estos días a expresarnos de forma especial." Por ello este año engalanar los balcones es un "aliciente para sustituir esa falta de procesiones". También ha animado a toda la ciudad a engalanar sus balcones con las banderas de las cuatro cofradías cartageneras durante toda la Cuaresma y Semana Santa, como así lo han difundido desde Mujeres Cofrades de Cartagena con la campaña "Luce tus colores cofrades y procesionistas con mayor ilusión que nunca".
En el concurso podrán participar todos los vecinos de Cartagena. En el concurso entrarán todos los elementos visibles desde la vía pública que contribuyan al embellecimiento del balcón o ventana en cuestión, no rompiendo el decoro y respeto de la expresión pública de fe y religiosidad que simboliza la Semana Santa.
Por otro lado, los elementos deberán estar bien anclados a la estructura del balcón, ventana o fachada, sin poner en riesgo la seguridad de los vehículos o viandantes. Además, cabe reseñar que la inscripción es totalmente gratuita y para inscribirse deberá enviar el documento por correo electrónico o a la dirección de correo postal de la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena, y deberán remitir una o varias fotografías con la decoración de sus balcones, fachadas o ventanas.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 18 de marzo.
Los criterios de valoración que seguirá el jurado serán tales como la originalidad de la composición, calidad ornamental, armonía del conjunto o el diseño. En cuanto a los premios que se darán en esta quinta edición del concurso, habrá hasta cuatro premios con dotación económica y el diploma correspondiente, así como un premio adicional: una mención en especial al conjunto más original.
miércoles, 3 de febrero de 2021
Tres hermandades optan al Premio PASOS 2021
Finalizado el pasado domingo 28 de enero el plazo de presentación de candidaturas a la XVI Edición del Premio PASOS, Año 2021, tres son las hermandades que en esta ocasión optan a este galardón de ámbito nacional, con el que Mujeres Cofrades de Cartagena, desde hace quince años, realizamos un reconocimiento público a aquellas cofradías, hermandades e instituciones cofrades españolas que a lo largo de su historia han realizado, y aún realizan, actuaciones a favor de la igualdad entre cofrades:
La Germandat del Sant Crist del Lepant i Mare de Deu del Roser de Valls de Tarragona, que por vez primera, fundada en 1951 que incorporó a la mujer como cofrade, tras la reorganización realizada en el año 2003, estando desde entonces presente en sus filas de cirio, acompañando a sus pasos en todas sus procesiones, así como también como miembros de su banda y de su junta directiva, en la que ocupan cargos de relevancia como, vicepresidenta, secretaria y capataz. Cuentan además con un grupo de costaleras en su paso de la Madre de Dios del Roser.
La Hermandad de Jesús
Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza de Mataró, fundamenta su participación en este
premio por la igualdad habida en la misma desde su fundación, y por la voluntad
y los pasos dados a lo largo de su historia para que siga siendo así. Nos dicen
además que para ellos "lo interesante no es tanto alcanzar el
reconocimiento de este premio, sino ayudar a la iniciativa cartagenera de
luchar por la igualdad de género en las Hermandades y cofradías".
La Cofradía de la Preciosísima
Sangre de Cristo, los "Coloraos", de Cehegín, que tiene su origen en
el siglo XVI, nos expresa su apoyo a esta iniciativa en pro de igualdad entre
cofrades, igualdad que para los coloraos de Cehegín es una realidad desde hace
más de veinticinco años, siendo pionera en la carga femenina y mixta de sus
pasos, teniendo sus cofrades las mismas oportunidades en el desarrollo de las
actividades que realizan como cofradía.
miércoles, 27 de enero de 2021
Cofradía de la Preciosísima Sangre de Cristo, 'Coloraos' de Cehegín, tercera candidata al Premio PASOS 2021
![]() |
Cartel de la Semana Santa de Cehegín 2009, protagonizado por los pasos de la Cofradía de la Preciosísima Sangre de Cristo |
domingo, 27 de diciembre de 2020
¡¡¡Feliz Navidad!!!
Hermandad de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza de Mataró, segunda candidatura recibida al Premio PASOS 2021
Hoy 27 de diciembre, festividad de San Juan Evangelista, "el Discípulo Amado", última conmemoración cofrade del año, hemos recibido la candidatura de la Hermandad de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza de Mataró, que sumándose a la remitida el pasado 18 de diciembre por la Germandat del Sant Crist del Lepant i Mare de Deu del Roser de Valls de Tarragona, dos son las hermandades que de momento optan a la XVI Edición del Premio PASOS.
Como ellos mismos nos indican en su candidatura, la Hermandad de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza de Mataró fundamenta su participación en este premio por la igualdad habida en la misma desde su fundación, y por la voluntad y los pasos dados a lo largo de su historia para que siga siendo así.
Nos dicen además que para ellos "lo interesante no es tanto alcanzar el reconocimiento de este premio, sino ayudar a la iniciativa cartagenera de luchar por la igualdad de género en las Hermandades y cofradías".
Bases para la presentación de candidaturas al Premio PASOS 2021