miércoles, 10 de mayo de 2023

Entrega de premios y diplomas del VIII Concurso de Embellecimiento de Balcones y Fachadas 2023

La mañana del martes 9 de mayo acogió el acto de entrega de los premios y diplomas a los participantes del VIII Concurso de Embellecimiento de Balcones y Fachadas Semana Santa de Cartagena 2023, acto que tuvo lugar el Palacio Consistorial de nuestra ciudad y que contó con la participación del Concejal de Cultura, Educación e Igualdad, David Martínez Noguera.


El concejal de Cultura, David Martínez Noguera, junto a la presidenta de nuestra Asociación, María Victoria Botí, y la Nazarena Mayor de la Semana Santa 2023, Margarita García Segarra, fueron los encargados de entregar los premios de este concurso, sobre que el Concejal aseguró que "este año había mucho nivel".


El concejal destacó también la labor que realiza 'Mujeres Cofrades de Cartagena', indicando que "se ha hecho un trabajo importante en esos talleres que se están dando para mantener la tradición y para saber como hacer ese embellecimiento cada año mejor".



El jurado de la VIII Edición de este concurso, compuesto por David Martínez Noguera, Concejal del Área de Cultura, Juventud e Igualdad, Elena Ruiz Valderas, Directora del Museo del Teatro Romano de Cartagena, así como Ángel Julio Huertas Amorós, José Pérez Martínez y Macarena Sevilla González, responsables de las Áreas de Arte de las Cofradías California, Marraja y del Resucitado, Lázaro Gomaríz López, Capellán de la Cofradía del Socorro, y Caridad Banacloig Delgado, Mar Saura Rosique, María Dolores Vilar Albaladejo, María Belén Ruiz Martínez y María Victoria Botí Espinosa, componentes de la junta directiva de la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena, ha otorgado los siguientes premios:

 

Tres premios en metálico, dotados por 300 €, 200 € y 100 €, respectivamente, más la entrega de un diploma participativo, cuyos ganadores han sido: 

  • Primer premio para 'Silencio' de José María Alcalde Méndez y Antonio Nicolás Lorca.
  • Segundo premio para 'Virgo Pulchra Amori' de Rita Agüera Cañavate y María Velasco Fernández.
  • Tercer premio para 'Virgen del Primer Dolor' de Pilar Herrero García, Margarita Bueno Lis y María Teresa Muñoz de Luna. 

La Mención Especial al balcón más original se ha resuelto con un empate entre los balcones 'Virgo Pulchra Amori' y 'Silencio'. Esta mención no cuenta con dotación económica. 


Además, cumpliendo con las bases, se ha hecho entrega de los Diplomas de participación a las personas que se han inscrito en el concurso pero no han recibido ningún reconocimiento.

  • María José Carbonell Rodríguez por 'Aquí viven sampedristas'.
  • María Ángeles Sánchez Sánchez por 'Mi Virgencica'.
  • María de los Ángeles Martínez Ros por 'Pasión por Jesús'.
  • Pilar Giménez Rubio por 'Pescador de hombres'.
  • Mari Carmen Roca Crespo, Felipa Crespo López y Mari Carmen Montoya Sánchez por 'Resucitó'.

Primer premio para 'Silencio' de José María Alcalde Méndez y Antonio Nicolás Lorca

Segundo premio para 'Virgo Pulchra Amori' de Rita Agüera Cañavate y María Velasco Fernández.
Recogió el premio Juana Cayuela Vidal, formadora del 'Taller de Colgaduras'


Tercer premio para 'Virgen del Primer Dolor' de Pilar Herrero García, Margarita Bueno Lis y María Teresa Muñoz de Luna.

La Mención Especial al balcón más original, empate entre los balcones 'Virgo Pulchra Amori' y 'Silencio'

María José Carbonell Rodríguez por 'Aquí viven sampedristas'

  • María de los Ángeles Martínez Ros por 'Pasión por Jesús'

María Ángeles Sánchez Sánchez por 'Mi Virgencica'

  • Pilar Giménez Rubio por 'Pescador de hombres'.



Resumen del acto en esta grabación realizada por el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de la ciudad de Cartagena:



lunes, 17 de abril de 2023

Enriquecedora Mesa Redonda para la presentación del libro "PASOS de Igualdad"

En la mañana del sábado 15 de abril tuvo lugar la celebración de la Mesa Redonda organizada por Mujeres Cofrades de Cartagena para presentar en ella el libro editado por nuestra asociación "PASOS de Igualdad", acto que se desarrolló en el Salón de Actos del Museo del Teatro Romano de la cuidad de Cartagena.

PASOS de Igualdad” es un proyecto anhelado que se ha materializado en el libro que presentamos en este acto, publicación que hemos podido realizar gracias a la colaboración de la Concejalía de Igualdad, y especialmente por la inestimable contribución de los destacados cofrades que en él han participado, aportando  una valiosa investigación y análisis, que ha quedado plasmada en este libro sobre la igualdad y la mujer en el ámbito de nuestras hermandades y cofradías.

Las malagueñas Paloma Sánchez Domínguez, autora de numerosos estudios sobre la mujer en el mundo cofrade, primera mujer en ingresar en una junta de gobierno en la Semana Santa de Málaga allá por los 70 y Paloma Saborido Sánchez, Profesora de Derecho Civil de la Universidad de Málaga, Pregonera de la Semana Santa de Málaga 2019, y en la actualidad la única española que forma parte de la comisión sobre cofradías del Vaticano para el Jubileo 2025, así como Ángel Julio Huertas Amorós, Pregonero de la Semana Santa de Cartagena en el año 2018, Mayordomo Presidente de la Comisión de Arte de la Cofradía California, además de investigador y autor de innumerables estudios sobre la historia y el patrimonio cofrade de la Semana Santa cartagenera, y también la presidenta de la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena, María Victoria Botí Espinosa, autora de numerosos artículos y publicaciones sobre la Semana Santa de Cartagena y sobre la mujer en el ámbito cofrade, autores de este libro, fueron los componentes de esta mesa en la que ejerció la labor de moderadora Margarita Carrillo García, miembro de nuestra Asociación, y comprometida cofrade de nuestra Semana Santa, actual Presidenta de la Agrupación de los Estudiantes – Cristo de Medinaceli y Santas Mujeres, de la Cofradía Marraja.


Los temas abordados en el transcurso de esta Mesa Redonda, que entre las numerosas personas que a este acto asistieron contó con la presencia de la Presidenta de la Junta de Cofradías, Hermana Mayor de la Cofradía del Resucitado, Marién García Boj, del Hermano Mayor de la Cofradía California, Juan Carlos de la Cerra Martínez, y de la Nazarena Mayor de la Semana Santa 2023 Margarita García Segarra, motivó numerosas intervenciones por parte del público asistente, propiciando que se abordaran cuestiones de gran interés para los cofrades. 



Gracias a la labor técnica del portal Cartagena Cofrade, la mesa redonda fue emitida en directo en la cuenta YouTube de este portal, en el que se puede ver el contenido completo de este acto.




Acceso a la grabación de la Mesa Redonda Presentación del libro "PASOS de Igualdad":


Como colofón a esta enriquecedora mesa redonda, en la que fue presentado nuestro libro, la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena hizo entrega del nombramiento de Miembros de Honor de la misma a Paloma Sánchez Domínguez y a Paloma Saborido Sánchez, por su participación en este libro, además de por su activa e implicada colaboración con nuestra asociación, y también fue entregado el nombramiento de Miembro Distinguido a Ángel Julio Huertas Amorós, componente de Mujeres Cofrades de Cartagena desde su origen, colaborador incondicional en todas sus actividades y también uno de los autores de esta publicación.



Queremos expresar nuestro agradecimiento al Museo del Teatro Romano, especialmente a su Directora Elena Ruiz Valderas, la cesión de este emblemático espacio para desarrollar la presentación de PASOS de Igualdad, y también agradecer a Ángel García Maciá permitirnos ilustrar esta publicación con su especial mirada de nuestra Semana Santa, plasmada en algunas de sus fotografías que, entre otras, ilustran este libro.

Para todos aquellos que quieran acceder al contenido de esta publicación, puede descargar el documento PDF de este libro pinchando AQUÍ

PDF libro "PASOS de Igualdad"

Ofrecemos en esta entrada de nuestro blog el documento en archivo PDF de nuestro libro "PASOS de Igualdad" presentado el 15 de abril de 2023:

DOCUMENTO PDF LIBRO "PASOS de Igualdad"

Descargar Documento

martes, 11 de abril de 2023

Mesa redonda Presentación del Libro "PASOS de Igualdad" - Sábado 15 de abril

El próximo sábado 15 de abril el Salón de Actos del Museo del Teatro Romano de Cartagena acogerán a las 12 horas de la mañana la Mesa Redonda Presentación del Libro "PASOS de Igualdad", editado por Mujeres Cofrades de Cartagena de los autores Paloma Sánchez Domínguez, Paloma Saborido Sánchez, Ángel Julio Huerta Amorós y María Victoria Botí Espinosa.

Paloma Sánchez Domínguez licenciada en Geografía e Historia y en Derecho, es autora de numerosos estudios sobre la mujer en el mundo cofrade, fue la primera mujer en ingresar en una junta de gobierno en la Semana Santa de Málaga allá por los 70. Investigadora y autora de numerosas estudios sobre la participación de la mujer como cofrade.

Paloma Saborido Sánchez, Profesora titular de Derecho Civil de la Universidad de Málaga, Pregonera de la Semana Santa de su esta ciudad en el año 2019, organizadora y directora de los “Cursos Universitarios de Formación Integral en Gestión y Administración de Cofradías y Hermandades de la UMA”, además de autora de diversos estudios de investigación en el ámbito jurídico sobre la aplicación de la Ley de Igualdad en las Cofradías. También es Cofrade "pollinica" en la ciudad de Málaga. En la actualidad es la única mujer que forma parte de la comisión que prepara las actividades destinadas específicamente para los cofrades en el Jubileo que la Iglesia celebrará en el año 2025

Ángel Julio Huertas Amorós, Doctor en Medicina, fue pregonero de la Semana Santa de Cartagena en el año 2018. Mayordomo Presidente de la Comisión de Arte de la Cofradía California, además de investigador y autor de innumerables estudios sobre la historia y el patrimonio cofrade de la Semana Santa cartagenera.

María Victoria Botí Espinosa, Licenciada en Historia del Arte es la Presidenta de la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena y también de la Federación Nacional de Asociaciones Mujeres Cofrades. Es Mayordomo de la Cofradía California, además de investigadora y autora de numerosos artículos y publicaciones sobre la Semana Santa de Cartagena.

Esta mesa será moderada por Margarita Carrillo García, Licenciada en Psicología, es Comisario General de la Cofradía Marraja en la que es Presidenta de la Agrupación de los Estudiantes, además es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena.

En este acto se abordarán temas como la mujer en la Iglesia Católica, la feminización del mundo cofrade como exigencia jurídica, la repercusión mediática producida por la incorporación de la mujer en las cofradías y hermandades, y la evolución y estado actual de las cofrades en la Semana Santa en la ciudad de Cartagena.

lunes, 10 de abril de 2023

"Silencio" es el montaje ganador del VIII Concurso de Embellecimiento de Balcones y Fachadas

Realizada la valoración por parte de los miembros del Jurado del VIII Concurso de Embellecimiento de Balcones y Fachadas Semana Santa de Cartagena 2023, la relación de premiados es:

Primer Premio: “Silencio” - Plaza de Risueño nº 9, 1º



Segundo Premio:  “Virgo Pulchra Amoris” - Calle Santa Florentina, 22 – 1º


Tercer Premio:   “Virgen del Primer Dolor” - Calle del Carmen nº 2, 1º


Mención al Más Original: “Silencio” y “Virgo Pulchra Amoris”  (ambos recibirán esta mención)

Los componentes del jurado de este concurso compuesto por: David Martínez Noguera, Concejal del Área de Cultura, Juventud e Igualdad, Elena Ruiz Valderas, Directora del Museo del Teatro Romano de Cartagena, así como Ángel Julio Huertas Amorós, José Pérez Martínez y Macarena Sevilla González, responsables de las Áreas de Arte de las Cofradías California, Marraja y del Resucitado, Lázaro Gomaríz López, Capellán de la Cofradía del Socorro, y Caridad Banacloig Delgado, Mar Saura Rosique, María Dolores Vilar Albaladejo, María Belén Ruiz Martínez y María Victoria Botí Espinosa, componentes de la junta directiva de la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena, quieren expresar su felicitación a los ganadores y a todos los participantes de la VIII Edición de este Concurso, así como a todos aquellos que en esta Semana Santa fuera de concurso han embellecido sus balcones para rendir homenaje a las procesiones de nuestra ciudad.

En breve se relazará el acto de entrega de los premios que se desarrollará en el Palio Consistorial de la ciudad de Cartagena.

Esta VIII edición del Concurso de Balcones ha contado con un total de once participantes. Todos ellos recibirán un diploma acreditativo por su participación y los ganadores, además de un diploma acreditativo del premio obtenido, recibirán la remuneración económica correspondiente a cada uno de estos premios: 300 € para el Primer Premio, 200 € para el Segundo Premio, y 100 € para el Tercero Premiado.

martes, 28 de marzo de 2023

Once balcones participan en el VIII Concurso de Embellecimiento de Balcones y Fachadas Semana Santa de Cartagena 2023

Finalizado el plazo de inscripción ayer lunes 27 de marzo, once son las inscripciones recibidas para participar en la VIII Edición del Concurso de Embellecimiento de Balcones y Fachadas Semana Santa de Cartagena 2023.

Estas decoraciones´, de las que algunas de ellas ya están expuestas en su ubicación, tendrán que estar colocadas desde el día 30 de marzo, víspera del Viernes de Dolores, hasta el lunes 10 de abril, día en el que los Californios la Procesión Extraordinaria del Prendimiento con motivo del 275 Aniversario de la primera salida de esta procesión, realizada el 10 de abril de 1748.

Mediante carteles, ubicados en zonas cercanas a cada uno de estos balcones, se ofrecerán la denominación e información remitida por cada uno de los participantes sobre sus proyectos, información que también será compartida en nuestras redes sociales y blog.

Con el inicio de la Semana Santa los miembros del jurado de este concurso compuesto por: David Martínez Noguera, Concejal del Área de Cultura, Juventud e Igualdad, Elena Ruiz Valderas, Directora del Museo del Teatro Romano de Cartagena, así como Ángel Julio Huertas Amorós, José Pérez Martínez y Macarena Sevilla González, responsables de las Áreas de Arte de las Cofradías California, Marraja y del Resucitado, Lázaro Gomaríz López, Capellán de la Cofradía del Socorro, y Caridad Banacloig Delgado, Mar Saura Rosique, María Dolores Vilar Albaladejo, María Belén Ruiz Martínez y María Victoria Botí Espinosa, componentes de la junta directiva de la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena.

El concurso está dotado con tres premios con remuneración económica para los tres balcones que resulten finalistas, con un importe de 300 € para el Primer Premio, 200 € para el Segundo Premio y 100 € para el Tercer Premio. Además, de habrá una Mención Especial al balcón más original, aunque esta no dispondrá de dotación económica.

Esta es la relación de los lemas de balcones concursantes y su ubicación en los edificios de nuestra ciudad:

 ·       “Resucitó” - Calle Serreta nº 21, 1°

 ·       “Aquí viven Sampedristas” - Subida de las Monjas intersección con Calle General Ordoñez s/n – 1º

 ·       “Mi Virgencica” - Plaza Poeta Pelayo, nº4 - 3ºB

 ·       “Lignum Crucis y Aurora de la Esperanza” -  Puertas de Murcia nº 8 – 2º

 ·       “Pasión por Jesús” - Plaza Doctor Vicente García Marcos, nº 1 – 5º (Fachada Calle Ángel Bruna)

 ·       “Yacente” - Calle del Carmen nº 2, 1º

 ·       “Virgen del Primer Dolor” - Calle del Carmen nº 2, 1º

 ·       Ave María” - Calle del Carmen nº 33 – 2º

 ·       Virgo Pulchra Amoris” - Calle Santa Florentina, 22 – 1º

 ·       “Pescador de hombres” - Plaza Puerta de la Serreta, s/n – 1º

 ·       “Silencio” - Plaza de Risueño nº 9, 1º


Fuera de concurso:

Adjuntamos también dos decoraciones que fuera de concurso han aportado también su información y ubicación para que puedan ser vistos durante los días de la Semana Santa.

·       “Cartagena en Semana Santa” - Fachada edificio Calle del Duque, nº 31

·       Sentimientos” - Puertas de Murcia, nº 2- 1º

martes, 14 de marzo de 2023

¡¡Luce tus colores cofrades en Cuaresma!!

 


Poco a poco en nuestra ciudad se van viendo balcones y ventanas que lucen los colores y emblemas de de nuestras cuatro cofradías, e incluso de sus agrupaciones, algo que da visibilidad a la pasión que sienten los habitantes de Cartagena por el acontecimiento más importante de esta ciudad, su Semana Santa.








Desde aquí os animamos a que luzcáis vuestros colores cofrades para que hagamos sentir que Cartagena es cofrade, que Cartagena es procesionistas

¡¡Luce tus colores cofrades en Cuaresma!!

... y también en Semana Santa