El pasado 15 de marzo, enmarcada en la celebración del vigésimo aniversario de nuestra asociación, y de la vigésima edición del Premio PASOS, tuvo lugar la celebración de la Mesa Redonda organizada por Mujeres Cofrades de Cartagena bajo el título "Cartagena, ciudad del Premio PASOS".
Analizar el impacto de la Semana Santa de Cartagena en la promoción de la igualdad, su reconocimiento con el Premio PASOS, y poner en valor las iniciativas que han hecho destacar a algunas hermandades y cofradías en este ámbito fue la motivación de nuestra asociación para organizar esta Mesa Redonda que contó con la participación de María Encarnación García Boj, Hermana Mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado; Ángel Julio Huertas Amorós, destacado cofrade e investigador de la historia y patrimonio de nuestra Semana Santa; Ana María Sánchez Aznar, Presidenta de la Cofradía de la Santa Mujer Verónica de Elche que en 2017 fue galardonada con el Premio PASOS, y con la presidenta de nuestra asociación María Victoria Botí Espinosa. Como moderadora en esta mesa actuó la vicepresidenta de Mujeres Cofrades de Cartagena, María Belén Ruiz Martínez.
![]() |
Componentes Mesa Redonda "Cartagena, ciudad del Premio PASOS" 15 de Marzo 2025 - Salón de Actos del Museo del Teatro Romano de Cartagena |
El título elegido para su convocatoria fue el del capítulo realizado por Ángel Julio Huertas Amorós en el libro "PASOS de Igualdad" publicado en 2023 por nuestra asociación en el que el artículo escrito por Ángel Julio realizó un excelente análisis sobre la evolución y estado actual de las cofrades en la Semana Santa en la ciudad de Cartagena.
De qué manera el Premio PASOS ha influido en la integración y reconocimiento de la mujer en las cofradía y hermandades españolas, qué avances se han producido en la Semana Santa cartagenera para convertirse en un referente en igualdad entre otras ciudades españolas, cuáles han sido los principales logros en igualdad en el ámbito cofrade y en qué facetas aún falta por avanzar, valorar si realmente existe un compromiso real por parte de las hermandades y cofradías en pro de la igualdad, analizar qué papel juegan las tradiciones en el avance de la igualdad, y cómo puede una tradición evolucionar sin perder su esencia fueron, entre otros, los temas abordados en esta mesa redonda, en la que se puso de puso de manifiesto la necesaria adaptación de las tradiciones a la sociedad actual.
Un enriquecedor debate que aportó valiosas aportaciones por parte de todos sus participantes, a los que Mujeres Cofrades de Cartagena queremos una vez más manifestar nuestro agradecimiento.